miércoles, 11 de septiembre de 2024

Capacitación a referentes educativos de niñxs de los Dispositivos de Cuidado Infantil (DCI)

El día Viernes 06/09 por la mañana, se llevó a cabo una capacitación a referentes educativos de niñxs de los Dispositivos de Cuidado Infantil (DCI).

Esta actividad se enmarca en el eje de extensión del Instituto. Se realizó en articulación con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Tucumán.

Asimismo participaron estudiantes extensionistas y estudiantes que cursan la asignatura Investigación Educativa I de la carrera Ciencias de la Educación.

Bajo el título "Las tareas escolares ¿qué podemos aprender con ellas?" el Taller tuvo como objetivos: 

-Realizar un diagnóstico participativo acerca de lo que se genera en torno al quehacer de las tareas escolares con niñas y niños.

-Identificar las capacidades, recursos y habilidades con los que cuentan las niñas y los niños como fundamento para resolver las tareas escolares.

-Construir herramientas por parte de los adultos referentes, asociadas al abordaje educativo en los DCI y en particular al momento de hacer las tareas.

La capacitación, desarrollada en modalidad Taller, favoreció la construcción colectiva de saberes para repensar las prácticas educativas de los referentes educativos. A su vez constituyó una práctica formativa inicial para estudiantes extensionistas y cursantes de Investigación Educativa I.

Compartimos algunas fotos del encuentro.



Presentación de la propuesta de capacitación a cargo de la Prof. Gabriela González - Secretaria de Extensión de la FFyL



Presentación y encuadre del Taller a cargo de la prof. Claudia Ferreiro - Directora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la FFyL y prof. adjunta de la cátedra Investigación Educativa I



Desarrollo del Taller



Momento de intercambio y análisis: Trabajos en grupos



                        Momento de socialización de saberes construidos colectivamente: Plenario



¡Celebrando la tarea cumplida! Gracias por participar Iasmín Aguirre, Yasmin Ahumada, Teresita Varela, Eleonora Méndez y Natalí Escobar - Estudiantes y graduadas de la carrera ciencias de la educación

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Encuentro Feria I - RICIE "La investigación en educación en las UUNN: conocer y reconocernos desde lo que hacemos"

El día Martes 03/09 por la mañana, se llevó a cabo el Primer Encuentro de la Feria virtual organizada por la Red de Institutos y Centros de Investigación en Educación (RICIE), de la cual nuestro Instituto forma parte.

La Feria se tituló "La investigación en educación en las UUNN: conocer y reconocernos desde lo que hacemos". Al respecto, dialogaron referentes de diferentes universidades del país:

Valeria Bedacarratx por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Liliana Campagno y Graciela Di Franco por la Universidad Nacional de la Pampa (UNLPam), Oscar Graizer por la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y Graciela Wayar por la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).

Cada expositor comentó brevemente sobre la organización institucional y los proyectos de investigación vigentes en los espacios en que son referentes. También refirieron a las características de financiamiento de los proyectos y algunos debates epistemológicos, teóricos y metodológicos sobre las líneas temáticas de los proyectos.

Luego de las exposiciones, se abrió un espacio de intercambio en donde se reafirmó el interés por lo dialogado, la importancia de socializar el quehacer en investigación en las diferentes instituciones, como así también la importancia de enriquecer y promover el trabajo articulado y en red a partir de proyectos comunes de investigación.

Se comparten algunas fotos del encuentro.









miércoles, 28 de agosto de 2024

Feria I - RICIE "La investigación en educación en las UUNN: conocer y reconocernos desde lo que hacemos"

Por este medio les acercamos una invitación para participar como oyentes de la Primera Feria virtual organizada por la Red de Institutos y Centros de Investigación en Educación (RICIE), de la cual nuestro Instituto forma parte.

La Feria se titula "La investigación en educación en las UUNN: conocer y reconocernos desde lo que hacemos". Al respecto, dialogarán referentes de diferentes universidades del país.

El encuentro, de carácter gratuito, se llevará a cabo el día Martes 03/09 de 9 a 11 hs. a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/jrj-hhji-fww

¡Esperamos contar con su participación!





martes, 13 de agosto de 2024

Curso de Posgrado y Extensión "La investigación social desde una perspectiva participativa y de sostenibilidad"

La Dra. Paola Ruiz Bernardo, especialista en Educación, de la Universidad Jaume I de España llevó a cabo el curso denominado La investigación social desde una perspectiva participativa y de sostenibilidad  en el marco de su estancia académica en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras. Se espera ampliar las líneas de cooperación interinstitucional.

El curso se llevó a cabo del 08 al 10 de Agosto en las instalaciones de la Facultad. Participaron docentes, estudiantes de posgrado y grado y referentes de organizaciones sociales.

La propuesta buscó revisar los marcos conceptuales sobre Movilización del Conocimiento, Inclusión, Sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro de los cuales cobran sentido pensar los proyectos de intervención social en nuestra comunidad.

La propuesta de capacitación buscó propiciar la construcción colectiva de conocimientos mediante una metodología para el diseño y la gestión de proyectos socioeducativos, enfatizando en técnicas de participación democráticas que posibiliten el análisis de la realidad en contextos complejos.

El curso estuvo avalado por la Secretaría de Posgrado e Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras y la Secretaría de Extensión.

Compartimos algunas fotos del encuentro.

Lic. Claudia Ferreiro - Directora IICE - UNT

Lic. Florencia Argañaraz - Secretaria IICE - UNT


                                        

                                        

                                        

                                       

                                        

                                       










miércoles, 7 de agosto de 2024

Curso "La investigación social desde una perspectiva participativa y de sostenibilidad"

 



✅Invitamos a participar del Curso "La investigación social desde una perspectiva participativa y de sostenibilidad", dictado por la Dra. Paola Ruiz Bernado (U Jaume I España) y coordinado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras.

🕐Carga horaria de 30 hs. Se realizará en el AULA 107 de la Facultad, los días Jueves 8/8 y Viernes 9/8 de 14 a 18 hs. y el Sábado 10/8 de 8.30 a 12 hs. 

📝Contenidos:

- La investigación social desde una perspectiva participativa y de sostenibilidad: rasgos propios.

- Proyecto de intervención social desde la investigación crítica.

- Movilización del conocimiento, inclusión, ética y sostenibilidad.

- Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible.

- Investigación-Acción Participativa.

- Instrumentos y herramientas para la participación democrática.

- Indicadores de sostenibilidad.

Link Formulario de inscripción: