Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Tucumán - Argentina
jueves, 30 de junio de 2022
2° Conversatorio Trayectorias: Clotilde Yapur y Alba López
lunes, 6 de junio de 2022
2do Conversatorio "Trayectorias de formación y la formación de trayectorias. Vidas de académicas" dialogan Clotilde Yapur y Alba López
2do Conversatorio
"Trayectorias de formación y la formación de trayectorias. Vidas de académicas" dialogan Clotilde Yapur y Alba López
Jueves 23 de junio a las 16:00 hs. en el
Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras.
El Instituto de Investigaciones en Ciencias de
la Educación lxs invita al Conversatorio "Trayectorias de formación y
la formación de trayectorias. Vidas de académicas" en el que
dialogarán las Profesoras Clotilde Yapur
y Alba López, docentes
investigadoras de nuestra carrera de Ciencias de la Educación.
A través de este enlace podrán inscribirse,
esta actividad contará con el aval de la FFyL, cuya resolución posibilitará
emitir certificaciones de participación:
Enlace 👉🏽 https://forms.gle/yEsVkMjVUWmSMgnB7
viernes, 3 de junio de 2022
sábado, 9 de abril de 2022
I Jornadas Nacionales de Investigación y Formación Docente en Argentina
Invitación
Acceder a la información en los siguientes enlaces
👇
Novedades
Taller de Diseño y Elaboración de Tesina
Iniciamos el ciclo lectivo 2022 con mucha alegría por volver a encontrarnos en nuestra querida Facultad de Filosofía y Letras, luego de dos años de construcción de aprendizajes en entornos digitales en contexto de pandemia.
El espacio curricular está conformado por profesores del Dpto. de Cs. de la Educación y coordinado por el por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Desde el año 2019 llevamos adelante esta propuesta pedagógica innovadora, cuyo objetivo es ampliar la formación de grado en investigación educativa, acompañar la práctica en investigación en el proceso de elaboración de la tesina y promover la producción de conocimientos que contribuyan a la mejora de los fenómenos socioeducativos.
De acuerdo a la modalidad del Taller, es importante que cada estudiante dedique tiempo a la lectura y escritura de su proyecto de investigación por fuera de los horarios del cursado. Además, es fundamental desde el inicio del cursado tener definido su director/a, o bien, una propuesta de docentes con formación en investigación y en el área de su interés que pudieran asumir el rol de director/as de tesinas. Se recomienda tener en cuenta la disponibilidad de tiempo del docente para dedicar al acompañamiento de sus proyectos.
Si bien la materia es obligatoria para estudiantes del plan de estudios 2012, pueden cursar el Taller de manera vocacional aquellos estudiantes del plan 1996 que hayan aprobado Metodología de la investigación y que deseen completar la Licenciatura en Ciencias de la Educación.
Recuerden completar la inscripción formal a la materia a través del SIU Guaraní.
Para mayor información escribir al mail: tesinaeducacion@filo.unt.edu.ar