miércoles, 26 de marzo de 2025

Seminario de posgrado "Perspectivas de investigación didáctica sobre enseñanza y evaluación" - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

Compartimos el siguiente seminario de interés "Perspectivas de investigación didáctica sobre enseñanza y evaluación". Dictado por el Dr. Octavio Falconi (UNC), se desarrollará los días 11, 12, 24, 25 y 26 de Abril de 8.30 a 12.30 y de 14 a 18 hs.

Más info en el flyer 👇👇👇



miércoles, 12 de marzo de 2025

II Jornadas de Investigación en Formación Docente en Argentina (JIFD) - 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2025 - IICE, Facultad de Filosofía y Letras, UBA

II Jornadas de Investigación en Formación Docente en Argentina (JIFD) - 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2025 - IICE, Facultad de Filosofía y Letras, UBA

“La formación docente como objeto de conocimiento en un sistema educativo desigual y fragmentado”

👉Las II Jornadas de Investigación y Formación Docente en Argentina consolidan un espacio de encuentro y diálogo que reúne a cátedras y equipos que producen conocimiento en este campo. Su propósito es profundizar el intercambio entre los/as investigadores/as y actualizar el mapeo de las principales líneas de estudio, problemas, objetos, áreas temáticas, abordajes teórico-metodológicos y desafíos pendientes de la investigación en Formación Docente.

Convoca a investigadores/as, tesistas de posgrado y equipos con proyectos acreditados en sus respectivas instituciones que investigan problemáticas vinculadas a la formación docente. También a quienes desarrollan experiencias de intervención sistematizadas y analizadas por las cátedras; trabajos que evidencien el análisis y la reflexión en la implementación de dispositivos de formación inicial y continua. 

👇Ver modalidades de participación y ejes temáticos en:

https://jornadasifd.wixsite.com/2022 

👆En este espacio también está disponible la Circular I.


XIII Jornadas de Investigación en Educación 30/07 al 01/08/2025 UNC

XIII Jornadas de Investigación en Educación -  30, 31 de julio y 1 de agosto de 2025. UNC

👉Los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto de 2025 se llevarán adelante las XIII Jornadas de Investigación en Educación bajo el título: Educación pública e investigación educativa: condiciones y desafíos ante la ofensiva de las nuevas derechas, organizadas por Área Educación del Centro de Investigaciones de la FFyH y la Escuela de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC).

Estas jornadas científicas se proponen como un espacio de encuentro para dar a conocer, analizar y debatir los resultados de las actuales investigaciones que se producen en las diferentes áreas y campos de conocimiento de las ciencias de la educación. 

👇Segunda circular disponible en:

https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/xiii-jornadas-de-investigacion-en-educacion/

martes, 19 de noviembre de 2024

Trabajo de investigación de RECFICE sobre Posicionamiento del estudiantado universitario sobre el derecho a la educación, la universidad y las políticas científicas. Mapa federal 2024

Se comparte nuevo material audiovisual sobre algunos resultados de la Encuesta Federal Posicionamiento del estudiantado universitario sobre el derecho a la educación, la universidad y las políticas científicas. 

Iniciativa de la red de cátedras RECFICE, en la que participaron más de 1500 estudiantes de universidades públicas.

Se trata de tres videos cortos en el que estudiantes de todo el país suman sus voces para responder al interrogante ¿Qué importancia tiene para tu vida estudiar en la universidad pública?

👉👉👉Enlace para ver los videos: 

https://drive.google.com/drive/folders/1Uoas13ofQcw4g9pDzlprtRr2-XFPDJiK?usp=sharing




PRESENTACIÓN DE LIBRO "Visibilización, transversalidad y vinculación social de la investigación. Un estado de la producción de conocimiento en la UNT"

El día miércoles 06 de noviembre a las 19:30 hs. en el Centro Cultural Virla, tuvo lugar la Presentación del Libro "Visibilización, transversalidad y vinculación social de la investigación. Un estado de la producción de conocimiento en la UNT"a cargo de la Dra. Rosana Chehín y el Dr Alejandro Ruidrejo.

El libro, editado por Sergio Georgieff y Melina Lazarte Bader y publicado por EDUNT, reúne los resúmenes expuestos en las Primeras Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento de la Universidad Nacional de Tucumán – JoSPIUNT. 

En palabras del Rector Sergio Pagani “La Universidad Nacional de Tucumán, con más de un siglo de historia, ha comprendido que el conocimiento debe ser dinámico, adaptable y estrechamente vinculado con el entorno en el que se genera para ser verdaderamente relevante. En nuestra universidad, la investigación no es un fin en sí misma, sino una herramienta poderosa para transformar realidades. Este compromiso, que se ha renovado y fortalecido a lo largo del tiempo, se materializa en este libro de resúmenes que recopila los proyectos de investigación desarrollados por nuestra comunidad académica y científica en los últimos cuatro años”. 

Por su parte, Mercedes Leal, Vicerrectora de la UNT expresó “El lema de las jornadas, «Visibilización, transversalidad y vinculación social de la investigación», ha sido un acuerdo prioritario pensando que este tiempo demanda de las universidades y de las instituciones científicas, sumar esfuerzos y discutir políticas entre investigadores, actores sociales, gubernamentales y sectores productivos. El encuentro en las mesas de trabajo entre miembros del Consejo de Investigaciones de la UNT (CIUNT), de la Secretaría de Estado e Innovación Tecnológica (SIDETEC), junto a investigadores del CONICET, a referentes de organizaciones sociales y agentes económicos, lograron avanzar en este importante desafío”.  

COMPARTIMOS ENLACE PARA DESCARGAR EL MATERIAL:


También compartimos algunas fotos de la Presentación: